Ir al contenido principal

Diario II: El contorno ciego nos hace dejar de serlo


La técnica del contorno ciego es utilizada en las artes plásticas y supone que se dibuje sin mirar la hoja de papel sobre la cual estamos trabajando. De esta manera, nos estamos centrando en nuestro modelo a dibujar. Podemos utilizar en primer lugar nuestra propia mano como modelo. Para asegurarnos de que lo realizamos correctamente (porque inevitablemente nuestros ojos se irán hacia el folio si tenemos este de frente), podemos colocarnos de frente a nuestra mano teniendo el folio a 90º de nuestra posición. 

Debemos ir siguiendo el contorno de nuestra mano aunque también podemos dibujar líneas en el interior. Es un ejercicio que ayuda a que nos fijemos más en los objetos de nuestro entorno, puesto que nuestra mente simplifica las formas, no nos detenemos a observar todos los detalles. Esto se traduce en vernos obligados a dibujar aquello que verdaderamente vemos y no aquello que nuestra mente nos hace creer que vemos. Es muy importante recalcar, por tanto, que en este ejercicio el resultado no es importante, sino que aquello crucial es ser capaces de dibujar el objeto con mucho detalle. Si este ejercicio es practicado a menudo, nuestro dibujo mejorará en gran medida. Además, es idóneo que se deje constancia de la fecha en que cada uno de estos dibujos fue realizado, para que sea más sencillo el posterior seguimiento. Por ello, mostraré los diferentes dibujos que he estado realizando por varias semanas utilizando la técnica de contorno ciego. Asimismo, es idóneo que no todos los dibujos realizados representen el mismo elemento, por lo que he decidido dibujar una mano en el primer y último dibujo (para que pueda analizarse la evolución de mejor modo), y una zapatilla en el segundo y tercer dibujo.


En primer lugar, contamos con el siguiente dibujo, el cual fue realizado el 23/02/2023:


Ahora, muestro mi segundo dibujo, llevado a cabo el 26/02/2023












El tercero, que fue dibujado el 3/03/2023












Para finalizar, el último dibujo, habiendo sido este dibujado el 8/03/2023

















Es observable la evolución que se ha manifestado. Por tanto, como conclusión final me gustaría expresar la idea que es reflejada en el título de esta entrada, "El contorno ciego nos hace dejar de serlo", que representa que, a través de la práctica reiterada de esta técnica de dibujo, nuestra capacidad pare fijarnos en los detalles de todo aquello que nos rodea aumenta en gran medida, porque realmente esto es lo que diferencia a un buen pintor de uno no tan bueno, es visible que una persona que pinta bien realiza con precisión todos los detalles de aquello que está dibujando aun sin estar observando ese mismo objeto con sus propios ojos.



  • Bibliografía


(2021, 25 enero). El ejercicio de contorno ciego | Los buenos dibujos empiezan aquí. ISNCA. https://isnca.org/es/el-ejercicio-de-contorno-ciego-los-buenos-dibujos-empiezan-aqu%C3%AD/


César Córdova. (2020, 28 octubre). The Best Exercise to Learn to Draw | Blind Contour Drawing [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cDM97nnzjaU




Comentarios